- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 17/2/2025 13:42 hs
En esta ocasión, se destacó la gestión exitosa de iniciativas que promueven la igualdad de género, la lucha contra la violencia y el empoderamiento económico de las mujeres a través de diversas acciones sociales y educativas. Proyectos 2025: Nuevas iniciativas para avanzar en la lucha contra la violencia de género Para el período 2025, la Secretaría de la Mujer tiene previstas diversas iniciativas que buscan profundizar la concienciación sobre la violencia de género y fomentar la participación activa de todos los sectores sociales. Entre las acciones destacadas se incluyen: - Charlas y capacitaciones sobre el ciclo de violencia contra la mujer: Dirigidas a toda la comunidad para sensibilizar y educar sobre los distintos tipos de violencia y cómo identificarlos. - Campañas de masculinidades dirigidas a hombres: Con el objetivo de promover modelos de comportamiento respetuosos y equitativos, desafiando estereotipos de género y comportamientos violentos. - Instalación de mensajes de prevención en espacios públicos: Con la finalidad de crear un entorno más seguro y sensibilizado sobre la violencia de género. - Murales comunitarios con mensajes de concienciación: Para generar espacios de reflexión visual sobre la importancia de la equidad y el respeto hacia las mujeres. - Ploteado de autobuses eléctricos con información clave: Como parte de una estrategia de visibilidad, estos autobuses recorrerán la ciudad llevando mensajes de prevención y apoyo a las víctimas de violencia. Proyectos 2026: Formación y fortalecimiento de la red de apoyo a las mujeres Mirando hacia el año 2026, la Secretaría de la Mujer fortalecerá la red de apoyo y protección a las mujeres víctimas de violencia, con iniciativas centradas en la capacitación, el apoyo terapéutico y la ampliación de la red de colaboradores. Entre las acciones destacadas se encuentran: - Formación de Defensoras Populares para la detección y derivación de casos: Un programa que capacitará a mujeres líderes comunitarias para que puedan identificar y ayudar a mujeres en situación de violencia. - Grupos de apoyo terapéutico para mujeres víctimas de violencia: Espacios de contención emocional y psicológica destinados a mujeres que atraviesan situaciones de abuso. - Expansión de la red comunitaria con más actores involucrados: El fortalecimiento de alianzas con diversas instituciones y organizaciones locales para ofrecer un apoyo más integral y eficiente. - Evaluación del impacto del proyecto y mejoras continuas: Con el objetivo de medir la efectividad de las acciones implementadas y generar ajustes para asegurar su éxito a largo plazo. Con la implementación de estos nuevos proyectos, la Municipalidad de Ciudad del Este reafirma su compromiso de seguir avanzando en la lucha contra la violencia de género y promoviendo la autonomía económica y social de las mujeres.